Image within the text

Eliminación de varices reticulares sin cirugía

Di adiós a las varices reticulares y sus síntomas sin pasar por quirófano. Sal de la consulta caminando y reincorpórate a tu rutina al instante

Nuestro equipo ha tratado con éxito más de 2500 casos de varices reticulares, desarrollando una técnica optimizada que minimiza el impacto en tu día a día

¿Qué son las varices reticulares?

Variz gruesa

Las varices reticulares son venas finas y subdérmicas, de menos de 3 mm (C1 según CEAP), que forman un patrón de red bajo la piel. Aunque menos voluminosas que las varices gruesas, pueden causar pesadez, calambres y sensación de hormigueo en las piernas.

Este tipo de varices se producen por un reflujo en venas intradérmicas, elevando la presión local y debilitando las paredes vasculares. Con frecuencia aparecen en muslos y pantorrillas, sobre todo en personas con predisposición genética o tras esfuerzos físicos repetidos.

¿Por qué aparecen las varices reticulares?

Las varices reticulares surgen cuando las pequeñas venas subdérmicas —de menos de 3 mm de diámetro— pierden la capacidad de mantener un flujo unidireccional. Estas venas poseen diminutas válvulas que, al debilitarse o dañarse, permiten que la sangre retroceda y se acumule en la red venosa más superficial.

Ese estancamiento eleva la presión local, dilata las venas y hace visibles los finos trazos azulados bajo la piel. Suelen manifestarse en muslos y pantorrillas por ser áreas con gran actividad muscular y donde el retorno venoso está más expuesto a la fuerza de la gravedad.

Estos son algunos de los factores que favorecen la aparición de varices reticulares:

Predisposición genética

Sedentarismo o largas horas sentado/de pie

Cambios hormonales

Obesidad

Envejecimiento

Traumatismos o inflamaciones previas

Image within the text

Ante molestias recurrentes, consulta con nuestros especialistas en varices reticulares y recupera el confort en tus piernas.

En el Hospital de Varices, tenemos el tratamiento de varices reticulares sin cirugía que necesitas para recuperar la salud y estética de tus piernas.

Priorízate e invierte en tu bienestar.

Nuestros tratamientos para varices reticulares

Actualmente, las opciones más eficaces para tratar varices reticulares sin cirugía son:

Microesclerosis ecoguiada

Técnica de punción ultrafina con microespuma, guiada por ecografía, que elimina con precisión las venas enredadas.

Microflebectomía ambulatoria

Extracción minimamente invasiva mediante pequeñas incisiones, sin necesidad de anestesia general y con recuperación rápida.

TRATAMIENTO EN 3 FASES

Nuestros especialistas estructuran el tratamiento en tres fases para asegurar un resultado definitivo:

  1. Diagnóstico:
    Exploración clínica y ecografía Doppler para evaluar reflujo y anatomía venosa.
  2. Tratamiento:
    Selección o combinación de técnicas (esclerosis, flebectomía) según tu caso.
  3. Seguimiento:
    Revisiones periódicas para garantizar la eficacia y prevenir recidivas.

La ecografía Doppler es esencial para descartar insuficiencia venosa profunda antes de intervenir.

La clínica de varices mejor valorada

Image within the text

Casos de éxito

Observa el antes y después de pacientes que recuperaron la estética y funcionalidad de sus piernas con nuestros tratamientos sin cirugía.

Preguntas frecuentes

Consulta las dudas más frecuentes sobre varices reticulares. Si algo no queda claro, contáctanos:

¿Por qué tratar las varices reticulares?

Aunque menos visibles, pueden evolucionar a sintomatología más severa y favorecer el desarrollo de varices gruesas si no se tratan a tiempo.

¿Cómo prevenir las varices reticulares?

Mantener actividad física regular, usar medias de compresión y evitar estancias prolongadas de pie o sentado.

¿Duelen las varices reticulares al presionar?

Pueden causar molestia o calambres, especialmente al final del día o tras ejercicio prolongado.

¿Se pueden volver a formar tras el tratamiento?

Con un buen seguimiento y hábitos saludables, la tasa de recidiva es muy baja.